El beneficio neto por pasajero que obtiene la industria de la aviación asciende a 7,7 dólares: un 15% menos que hace un año. Después de la elaboración de un estudio realizado por la  IATA, Asociación Internacional de las Líneas Aéreas.

La razón es que aunque los aviones estén cada vez más llenos y en esta industria el retorno sobre el capital supera a los costes, a escala global, el llamado RPK, el indicador que mide cuánto se ingresa en relación por cada pasajero y kilómetro transportado, todavía está muy por debajo de lo que llegó a alcanzar hace años. En el 2011, las aerolíneas conseguían ingresar un 25% más que ahora.

La IATA prevé que China será el mayor mercado mundial en dos décadas y que la demanda se duplicará

El impacto de las compañías low cost  hace que el  precio de los billetes, especialmente desde que, en el 2014 la cotización del barril disminuyera hasta la mitad. Por consecuencia las aerolíneas, para no perder cuota de mercado, han trasladado el ahorro energético (que supone un 25% de la factura de estas compañías) a las tarifas, cada vez más económica.

Fuente: La Vanguardia

Recommend
Share
Tagged in
nixi1 - whatsapp link nixi1 - telegram link nixi1 - sms link nixi1 - facebook link

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies